CyberMadrid presenta sus resultados y el nuevo plan de acción 2024 ante la Asamblea

Publicado el 11-07-2024      Notícia sobre:

 

  • Los resultados, tras este primer año bajo la gestión de la manager, han superado los objetivos marcados
  • CyberMadrid se consolida como el único clúster de Ciberseguridad en la región de Madrid


CyberMadrid celebró su Asamblea General Ordinaria el pasado 25 de junio en modalidad online a fin de facilitar la asistencia entre sus asociados. La reunión, presidida por Damián Ruiz Soriano, contó con la presencia de una veintena de empresas de sus cincuenta asociados.


Ruiz Soriano inició la sesión promoviendo la participación y presentación de todos y cada uno de los presentes, generando un ambiente distendido y cordial, para a continuación, aprobar el orden del día y exponer los diferentes puntos tratados en la reunión.


En la sesión se subrayó el éxito de cambio de modelo de negocio a raíz de la contratación de los servicios de una manager experta en asociaciones, la actual gerente del Clúster, Charo Pinilla quien resaltó en su intervención que “el verdadero impulso y corazón de la asociación, son los asociados”.


Por otro lado, se presentó la nueva formación del Consejo Asesor que, a partir de ahora estará presidido por Raúl Guillén, delegado de Relaciones Institucionales del Clúster. De esta manera, CyberMadrid refuerza sus alianzas estratégicas integrando a la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid y a la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid en su Consejo Asesor y se posiciona indiscutiblemente como el único Clúster de la región de Madrid dedicado a ciberseguridad.


Seguidamente, el presidente, Damián Ruiz Soriano, repasó los hitos más importantes de la memoria de actividades del 2023, que quedó aprobada por unanimidad, destacando el aumento significativo en número de asociados y firma de convenios, así como el mayor impacto en redes sociales y número de seguidores, la celebración de eventos propios, mejora en la atención al asociado y calidad en las comunicaciones.


Por su parte, también presentó a la Asamblea el plan de acción para 2024, subrayando el éxito del I Congreso Nacional de Ciberseguridad en Fraude Digital celebrado el pasado mes abril, evento que ha posicionado a CyberMadrid dentro del Sector como una asociación de referencia. Para el segundo semestre el Clúster tiene prevista una programación de eventos e iniciativas tales como una masterclass sobre fraude digital, como complemento al congreso anteriormente citado y la celebración del I Congreso Nacional de Inversión en Ciberseguridad el 14 de noviembre, entre otras muchas actividades.


El informe económico del año 2023 así como el presupuesto para el 2024 fueron aprobados por unanimidad de los presentes y el Tesorero, Jorge Hurtado  subrayó que “la situación económico-financiera de la entidad es mejor que la que se preveía en el ejercicio presupuestario, motivado en gran medida por el aumento de ingresos debido al éxito del congreso de fraude y la acción comercial de la manager”.


Por último, y con el objetivo de propiciar y promover nuevas actividades dentro del Clúster y fomentar la participación de las empresas asociadas, la Junta Directiva procedió al nombramiento de los siguientes Delegados: Lola Rebollo, (Neoris) delegada de dirección de proyectos; Mar Sánchez Caro (Cyber Guru), delegada de Mujer y Diversidad; Isabel Hernández Ruiz (Shaadow.io) , delegada de Innovación y Emprendimiento; Alexis Alonso (Cyber Guardian), delegado de impulso para pymes y el anteriormente citado Raúl Guillén (Trend Micro), delegado de Relaciones Institucionales.


Con todas estas nuevas acciones, CyberMadrid se posicionarse y consolida como el clúster de referencia del Sector de Ciberseguridad en Madrid, dado su potencial y vocación de servicio.

Fuente: CyberMadrid