Noticias
<< Volver al listado de noticias
CyberMadrid, finalista en los Premios PETEC
Publicado el 19-06-2024 Notícia sobre:Hemos sido nominados como Finalistas a los PremiosPETEC en la categoría "Proyecto Ciberseguridad"
Por nuestra parte, nos postulamos, con las siguientes premisas:
1. Proyecto Ciberseguridad en el Sector Salud con la organización del I CybersecurityHealthcare &Pharma Congress en el que, con representantes de alto nivel institucional de la Administración Local (Ayuntamiento de Madrid), Regional (Comunidad de Madrid) y Nacional (INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad) y con profesionales de reconocido prestigio como ponentes, se puso de manifiesto la necesidad de implementar políticas de ciberseguridad en este sector crítico para proteger los activos digitales de empresas y administraciones, la información médica de los pacientes (hashtag#datos) y los diferentes procesos y sistemas en el entorno sanitario, presentando las diferentes estrategias, herramientas y soluciones así como los organismos dedicados a tal fin en cada una de ellas.
2. Proyecto de Ciberseguridad en el Sector del Fraude Digital con la celebración del I Congreso Nacional de Ciberseguridad en Fraude Digital, con el queMadrid se convirtió en verdadero epicentro de la cyber y donde la posicionamos como el primer referente nacional en ciberseguridad en fraude digital. En el evento, al que asistieron 200 profesionales del Sector con representación institucional al más alto nivel, dimos a conocer en profundidad todos los elementos que intervienen en las actividades de hashtag#Protección, Detección y Respuesta en el ámbito del Fraude Digital.
3. Impulso cyber en el ámbito de Mujer y Diversidad en el sector ciberseguridad con la puesta en marcha del "Programa CyberEmbajadoras cuya puesta de largo fue la celebración de un encuentro el 7 de marzo, enmarcado en el DiaInternacionalDeLaMujer y en el que destacamos la importancia de impulsar la igualdad en el sector de la ciberseguridad. Quisimos visibilizar casosdeéxito de mujeres que trabajan en cyber (directivas, mandos_intermedios, perfilestransversales...) así como debatir sobre la brecha que existe en el sector. Más de 80 mujeres nos acompañaron y altos representantes de la Administración y asociaciones afines.
A ello se suma la incorporación paulatina de mujeres en nuestros órganos de Gobierno.
4. Gran proyección y apoyo institucional en el ámbito de la ciberseguridad con la reciente incorporación de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid y la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid en nuestro hashtag#ConsejoAsesor. Junto a ellos, el Clúster también cuenta como miembros del C.A., el Ayuntamiento de Madrid, la propia Comunidad de Madrid e INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
5. Crecimiento de nuestra CyberMADCommunity con la firma de más de 20 convenios en los últimos meses con asociaciones, instituciones educativas, entidades, medios de comunicación etc. y haciendo crecer el número de asociados de manera exponencial.
Gracias por tu voto!
Fuente: CyberMadrid